• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Experto en Nutrición

Experto en Nutrición

Cursos de Nutrición especializada en obesidad y digestivo

  • Cursos
  • Metodología
  • Equipo
  • Smart Pills
  • Experty
  • Iniciar sesión

Comer para hipertrofiar: cómo ayudamos a nuestros deportistas en la consuta de nutrición

19 enero, 2023

La alimentación es un aspecto fundamental para alcanzar los objetivos de hipertrofia muscular, ganancia de fuerza y mejora de las prestaciones deportivas de fuerza.

Es por eso que, como dietistas-nutricionistas, debemos estar preparados para guiar a nuestros pacientes en la selección de los alimentos adecuados que les permitan lograr sus metas.

Distribución de macronutrientes en las comidas

Consumo de proteína para la hipertrofia muscular

En el deporte de fuerza, la hipertrofia muscular se logra a través del aumento del tamaño de las fibras musculares, lo cual se produce en respuesta a los estímulos de entrenamiento y al consumo de una dieta adecuada.

Para ello, es importante que el aporte de proteínas sea suficiente y de calidad, ya que estas son las encargadas de construir y reparar los tejidos musculares dañados durante el entrenamiento.

Se recomienda una ingesta diaria de entre 1,6 y 2,2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal.

Además, es fundamental elegir fuentes de proteínas de alta calidad, como la carne magra, pescado, huevos, productos lácteos bajos en grasas y proteínas en polvo en caso de no llegar al consumo buscado.

Consumo de carbohidratos para la hipertrofia muscular

La ingesta de hidratos de carbono también es esencial para los deportistas de fuerza, ya que proporcionan la energía necesaria para realizar los entrenamientos intensos y promueven la recuperación y el crecimiento muscular.

Se recomienda una ingesta diaria de entre 3 y 5 gramos de hidratos de carbono por kilogramo de peso corporal, con una mayor cantidad después de los entrenamientos para maximizar la recuperación.

Las fuentes de hidratos de carbono adecuadas incluyen frutas, verduras, pan integral, arroz integral y pasta.

Consumo de grasas para la hipertrofia muscular

Por otro lado, es importante controlar la ingesta de grasas, ya que estas pueden interferir en la absorción de nutrientes esenciales y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.

Se recomienda una ingesta diaria de entre 0,5 y 1 gramo de grasas por kilogramo de peso corporal, con una mayor proporción de grasas insaturadas provenientes de fuentes como frutos secos, semillas, aguacate y aceite de oliva.

Además de estos macronutrientes, es importante que los deportistas de fuerza consuman una amplia variedad de micronutrientes, incluyendo vitaminas y minerales, para garantizar una correcta función corporal y una adecuada recuperación muscular.

Estos incluyen vitaminas del grupo B, hierro, calcio y magnesio.

Es importante tener en cuenta que la alimentación para la hipertrofia muscular, la ganancia de fuerza y los deportes de fuerza no es una tarea fácil y requiere de una planificación cuidadosa y un seguimiento constante.

Es por eso que, como dietistas-nutricionistas, es fundamental ofrecer soluciones personalizadas y efectivas a nuestros pacientes para ayudarles a alcanzar sus objetivos.

Uno de los recursos más útiles en este sentido es el Curso Smart Pills Hipertrofia.

Este curso, dirigido a dietistas-nutricionistas, ofrece una formación completa y actualizada sobre la alimentación para la hipertrofia muscular y la ganancia de fuerza.

A través de módulos interactivos y ejemplos prácticos, los profesionales aprenderán a crear planes de alimentación personalizados y a guiar a sus pacientes en su camino hacia el éxito deportivo.

Smart Pills de Hipertrofia

Además, el Curso Smart Pills Hipertrofia incluye herramientas y recursos útiles, como plantillas de seguimiento alimentario, calculadoras de necesidades nutricionales y una comunidad en línea para el intercambio de ideas y experiencias con otros profesionales.

Con estos recursos, los dietistas-nutricionistas estarán mejor preparados para ayudar a sus pacientes a alcanzar sus objetivos de hipertrofia muscular y ganancia de fuerza.

En conclusión, la alimentación es un aspecto clave para la hipertrofia muscular, la ganancia de fuerza y los deportes de fuerza.

Como dietistas-nutricionistas, debemos estar preparados para guiar a nuestros pacientes en la selección de los alimentos adecuados y ofrecer soluciones personalizadas y efectivas para ayudarlos a alcanzar sus objetivos.

El Curso Smart Pills Hipertrofia es una herramienta valiosa para los profesionales en este campo, ofreciendo una formación completa y actualizada y herramientas útiles para el seguimiento y la planificación de la alimentación.

¡Inscríbete en el Curso Smart Pills Hipertrofia y conviértete en el dietista-nutricionista de referencia en este campo!

Curso online Hipertrofia muscular

Recibe una herramienta gratuita de Hipertrofia

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás una de las herramientas de nuestro Curso Smart Pills de Hipertrofia completamente gratuita. Además, estarás al día de los nuevos artículos y descuentos de nuestras formaciones.

FORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE NUTRITION EXPERT CONSULTING S.L.P.

Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en isabelperez81@gmail.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de avisos legales.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Hipertrofia

Footer

Materiales y recursos gratuitos

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir materiales gratuitos, herramientas, artículos e infografías y mantenerte al día

FORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE NUTRITION EXPERT CONSULTING S.L.P.

Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en isabelperez81@gmail.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de avisos legales.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Acceso

  • Artículos y herramientas gratuitas
  • Iniciar sesión
  • Webinar gratis – Digestivas
  • Webinar: Introducción a las Patologías Autoinmunes
  • Ampliación de matrícula

Nuestras redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Nutrition Expert Consulting, SLP © 2023 · Creado con por Proyecto Púrpura

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies

Inicia sesión en tu cuenta

¿Has olvidado tu contraseña?

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}