La microbiota intestinal, compuesta principalmente por bacterias, levaduras y archaeas, desempeña un papel fundamental en la digestión, el metabolismo y la salud en general.
En este artículo, te contamos cómo la microbiota interactúa con el organismo y sus efectos en la nutrición digestiva. Apúntate a nuestro Curso Experto en Digestivas o a nuestra formación especializada en Síndrome de Intestino Irritable y SIBO si quieres aprender más.
- Funciones clave de la microbiota: manteniendo la homeostasis
- Muconutritiva: Akkermansia muciniphila y su rol en la nutrición del intestino grueso
- Microbiota protectora: Firmicutes, Bacteroides y Bifidobacterium
- Efecto inmunomodulador de la microbiota: balance entre comensales y patógenos
- Impacto de la microbiota proteolítica en la salud metabólica
- Reductoras de sulfato: producción de sulfuro de hidrógeno y olor desagradable
- Levaduras: manteniendo la homeostasis y función inmunomoduladora
- Archaeas metanogénicas y su papel en la digestión de polisacáridos
Funciones clave de la microbiota: manteniendo la homeostasis
La microbiota cumple diversas funciones esenciales para el funcionamiento adecuado del sistema digestivo y la salud en general y podemos regularla con algunos alimentos probióticos.

Muconutritiva: Akkermansia muciniphila y su rol en la nutrición del intestino grueso
Akkermansia muciniphila, Faecalibacterium prausnitzii y Roseburia spp son bacterias clave en el mantenimiento de la salud intestinal.
Estas bacterias desempeñan un papel muconutritivo al:
- Mantener la capa de moco del intestino grueso, proporcionando una barrera protectora.
- Modular la respuesta inflamatoria, reduciendo la inflamación en el tracto digestivo.
- Nutrir las células epiteliales del colon, promoviendo su salud y función.
Microbiota protectora: Firmicutes, Bacteroides y Bifidobacterium
La presencia de Firmicutes, Bacteroides y Bifidobacterium en la microbiota intestinal crea un entorno protector que impide el crecimiento de microorganismos patógenos y proteolíticos.
Estas bacterias contribuyen a mantener el equilibrio en la comunidad microbiana intestinal y promueven la salud digestiva.
Efecto inmunomodulador de la microbiota: balance entre comensales y patógenos
Bacterias como E. coli, Staphylococcus spp y Enterococcus spp desempeñan un papel crucial en la modulación del sistema inmunológico.
Ayudan a diferenciar entre microbiota comensal y patógena, reduciendo procesos inflamatorios. Sin embargo, es importante mantener un equilibrio, ya que un exceso de E. coli puede tener efectos negativos, incluida la endotoxemia.
Impacto de la microbiota proteolítica en la salud metabólica
La presencia de bacterias proteolíticas como Clostridium spp y Enterobacterias spp puede llevar a la endotoxemia metabólica, una inflamación sistémica de bajo grado que se asocia con problemas de salud metabólica como la resistencia a la insulina, la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA), la diabetes tipo 2 y la obesidad.
Reductoras de sulfato: producción de sulfuro de hidrógeno y olor desagradable
Las bacterias reductoras de sulfato, como Desulfobacteriales, Desulfovibrionales y Syntrophobacterales, producen sulfuro de hidrógeno.
Aunque desempeñan un papel en la descomposición de materia orgánica, el exceso de sulfuro de hidrógeno puede causar olores desagradables y afectar la salud digestiva. Función de Levaduras y Archaeas en la Microbiota
Levaduras: manteniendo la homeostasis y función inmunomoduladora
Las levaduras desempeñan un papel en el equilibrio de la microbiota intestinal y tienen propiedades inmunomoduladoras. Además, inhiben el crecimiento de patógenos al competir por recursos en el intestino.
Archaeas metanogénicas y su papel en la digestión de polisacáridos
Las archaeas metanogénicas son esenciales para la digestión de polisacáridos vegetales en el intestino. Sin embargo, un desequilibrio en su presencia puede contribuir al estreñimiento crónico.
La microbiota intestinal tiene un impacto significativo en la nutrición digestiva y la salud en general.
Mantener un equilibrio adecuado entre las diferentes bacterias, levaduras y archaeas es esencial para prevenir problemas de salud y promover un sistema digestivo saludable.
Con un mayor entendimiento de cómo la microbiota afecta al organismo, los profesionales de la salud pueden considerar la importancia de la formación en el Curso Experto en Digestivas para optimizar la salud digestiva de sus pacientes.