• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Experto en Nutrición

Experto en Nutrición

Cursos de Nutrición especializada en obesidad y digestivo

  • Cursos
  • Metodología
  • Equipo
  • Smart Pills
  • Experty
  • Iniciar sesión

Los trámites burocráticos antes de abrir una consulta de nutrición

20 julio, 2022

Cualquier persona que haya sufrido la maravillosa aventura de emprender en nutrición España y abrir su propia consulta o servicio de nutrición te podrá decir que fácil, lo que se dice fácil, no es. 

Por eso en nuestro Curso de Experto en Consulta nos hemos empeñado en deciros paso a paso todo lo que hay que hacer para llevar a cabo este periplo. Con herramientas ya listas para usar, ejemplos de documentos oficiales de Hacienda y Sanidad, comparativas de gestorías, seguros…

Si algo sabe nuestra profesora Bárbara Sánchez es de emprender en proyectos de nutricionistas. Ya lleva unos cuantos a la espalda y se le nota que domina el tema a la perfección.

Además, Isa y Pablo han montado ya varios centros y realizan mentorías personalizadas a compañeros que lo necesitan o acogen a estudiantes que quieren realizar sus prácticas de nutrición humana y dietética. 

Lo primero de todo es que para comenzar un proyecto de nutrición no hay que ponerse nerviosos, ser pacientes y entender que hay papeleo que no es de un día para otro. Las cosas de palacio van despacio.

Para daros una orientación sobre cómo comenzar un proyecto de nutrición vamos a dividirlo en varios pasos.

  1. Permisos para abrir un consultorio nutricional.
    1. Por un lado, tenemos que hacer todos los trámites con Hacienda. Alta en la Seguridad Social, en la propia Hacienda, conocer cómo se presentan las facturas, la declaración de la renta, el tema del IVA sí o IVA no…
    2. Por otro todos los trámites con Sanidad. Licencias sanitarias del centro o de la persona, planes de funcionamiento, guías de información al usuario, memorias descriptivas de las actividades, hojas de reclamaciones…
  2. Opciones de consulta.
    1. Podemos tener una consulta individual. Puede ser nuestro propio despacho o alquilar uno a porcentajes o con cuotas fijas. 
    2. O hacer colaboraciones. Trabajar en otros centros con otros compañeros de profesión u otros profesionales sanitarios o de la actividad física y deportiva.
  3. Colegiación.
    1. Imprescindible para trabajar en algunas comunidades autónomas. En otras no es requisito indispensable
  4. Protección de datos.
    1. Imprescindible para nuestro trabajo.
  5. Seguro.
    1. También es indispensable poseer un seguro de responsabilidad civil.
  6. Gestoría.
    1. Nuestra mejor amiga.
  7. Estudio de mercado.
    1. Conocer a tu competencia para poder establecer tus precios, servicios, frecuencia y estructura de visitas, bonos, gestionar las cancelaciones, horarios y horarios de comunicación con los pacientes…
    2. Hacer una buena publicidad física y online, dominar las redes sociales, tener una buena marca, logo, nombre…
    3. Comprar un buen material de despacho. Bioimpedancia, programas, mobiliario…

Esperamos que esto os oriente un poco de por dónde va el camino y si lo necesitáis, os esperamos con los brazos abiertos en nuestro curso de Experto en Consulta.

Curso Experto en Consulta

Publicado en: Materiales

Footer

Suscríbete a nuestra newsletter

Si quieres estar informada y recibir información sobre los cursos, rellena el siguiente formulario:

Política de privacidad

Acceso

  • Iniciar sesión
  • Recursos gratis
  • Webinar gratis – Digestivas
  • Ampliación de matrícula

Nuestras redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Nutrition Expert Consulting, SLP © 2023 · Creado con por Proyecto Púrpura

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies

Inicia sesión en tu cuenta

¿Has olvidado tu contraseña?

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}