¿Sabías que la suplementación con omega 3 puede ser de gran ayuda en el tratamiento de ciertas enfermedades autoinmunes? Te enseñamos una herramienta que será de mucha utilidad en tu consulta.
La suplementación con omega 3 puede ser un complemento clave en el tratamiento de enfermedades como la artritis reumatoide, el lupus y la esclerosis múltiple.
Estos ácidos grasos esenciales tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a mejorar la salud en general.
Los ácidos grasos omega-3 se encuentran en alimentos como el pescado y las semillas de lino o de chía o las nueces, y en suplementos dietéticos como el aceite de pescado.
Tipos de ácidos grasos omega-3
Los tres ácidos grasos omega-3 principales son el ácido alfa-linolénico (ALA), el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA).
El ALA se encuentra principalmente en aceites vegetales como el de linaza o de chía, y algo menos en los de soja o cáñamo.
Los DHA y los EPA se encuentran en el pescado graso o azul.
Elegir un producto de calidad nos va mejorar la seguridad en el tratamiento, a la hora de realizar una suplementación efectiva para una enfermedad autoinmune.
Te contamos más sobre los criterios de calidad que deben tener los suplementos de omega 3.
Criterios de calidad de suplementos de omega-3
En primer lugar, es importante buscar el sello IFOS, que garantiza la ausencia de toxinas, la ausencia de oxidación/enranciamiento y las cantidades correctas de omega 3.
Es crucial elegir suplementos de omega 3 en forma de triglicéridos (TG) en lugar de ésteres etílicos (EE).
La forma de TG se absorbe mucho mejor en el organismo que la forma de EE.
Otro factor importante a tener en cuenta es la presencia de un agente antioxidante, como la vitamina E. La vitamina E ayuda a evitar la oxidación de los ácidos grasos omega 3, lo que puede aumentar su efectividad.
Es fundamental evitar elegir aceites de pescado que no cumplan estos tres requisitos, ya que pueden contener toxinas o no tener la cantidad correcta de omega 3.
Intenta revisar siempre el suplemento que ha comprado tu paciente.


Como con cualquier otro producto, debemos prestar atención al etiquetado y seguir los consejos de almacenaje del fabricante en cuanto a sitio y temperatura. Esto ayudará a mantener la calidad y la efectividad del suplemento.
Parece de Perogrullo pero todos podemos imaginarnos cómo se encuentran algunos suplementos e incluso medicamentos en el cajón de las medicinas de todas las casas.
Además de los criterios de calidad, es importante tener en cuenta las cantidades recomendadas de omega 3 para una mejora en la salud general. Se recomienda tomar un mínimo de 200-500mg/día.
En el caso de la artritis reumatoide, aunque no existe un consenso claro, podemos tomar como referencia la recomendación de Petersson (2018), que sugiere tomar al menos ≥2.7 g/día de EPA + DHA.
Tu papel en la primera consulta es muy importante, ya que debemos tener en cuenta que si el paciente lleva un buen ratio de omega 3/omega 6 en su alimentación, es posible que sea necesario una dosis más baja de suplementos de omega 3.
Por lo tanto, una correcta evaluación de la historia dietética antes de comenzar cualquier suplementación con omega 3 va a ser clave.


Aprende más con el Curso Experto en Autoinmunes
Recuerda que si quieres ampliar tu formación sobre el tratamiento de las patologías autoinmunes, en nuestro Curso Experto Autoinmunes tienes la oportunidad de comenzar a especializarte en estos casos con 22 horas lectivas en vídeo y más de 110 materiales listos para utilizar en consulta.
El temario incluye una introducción completa a la inmunidad y la autoinmunidad, así como el estudio de patologías como la celiaquía, enfermedades inflamatorias intestinales, espondilitis anquilosante, artritis reumatoide, psoriasis, enfermedad de Hashimoto, fibromialgia, lupus, esclerosis múltiple y otras patologías.
También tendrás materiales sobre actividad física y otros temas complementarios.
Este curso es una oportunidad única para profundizar y mejorar tus conocimientos sobre enfermedades autoinmunitarias y cómo puedes apoyar a tus pacientes en su camino hacia una vida mayor calidad de vida.